Skip to:
La quinoa ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en América del Sur, pero ha ganado popularidad en Europa y EE.UU. desde principios del año 2000, cuando se comercializó como un alimento más saludable, como un sustituto más sabroso que cereales como el trigo o el arroz.
El repentino aumento de la demanda de un tipo de quinoa obligó a los agricultores a tomar medidas para aumentar rápidamente el rendimiento, en detrimento de la tierra, los árboles, el suelo, y uso del agua. La quinoa, como cualquier otro alimento, puede y debe cultivarse siguiendo prácticas sostenibles y, en comparación con cultivos similares, no requiere más recursos.
Existen más de 3000 variedades de quinoa. Sin embargo, la demanda hasta la fecha ha sido de solo unos pocos tipos, lo que ha provocado que los agricultores dejen de cultivar muchos otros. Esto ha dado lugar a la degradación del medio ambiente y ha dañado el suelo, ya que la tierra no se ha dejado en barbecho (descanso entre cosechas).
Actualmente existen incentivos para que los agricultores cultiven otros tipos menos comunes de quinoa y programas para fomentar su consumo en escuelas y restaurantes. Esta popularidad ha abierto el mercado global de oportunidades comerciales para los agricultores y ha beneficiado enormemente a las economías locales. El caso de la quinoa enfatiza la importancia de cultivar y de comer una amplia variedad de granos y cereales para ayudar a disminuir la dependencia de un tipo específico.
La quinoa no es un cereal, sino un pariente de la espinaca, la remolacha y la acelga. Se trata de una planta resistente que puede tolerar las heladas, las sequías, los vientos fuertes, y requiere poca fertilización. Esto significa que puede crecer en diversos climas y terrenos, incluyendo áreas con irrigación mínima o con escasezde lluvia anual. Los tipos de quinoa más comúnmente cultivados y exportados son el blanco, el rojo y el negro. La textura varía entre ellos, pero el sabor y los usos siguen siendo en gran medida los mismos.
La quinoa contiene una proteína bastante completa ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales. No llevagluten y mantiene un equilibrio excepcional de proteínas, grasas, minerales y vitaminas.